Composición
Purificadores de aire con filtro tipo pieza semifacial para partículas FFP3, clase S, con válvula de exhalación, fabricada con cuatro capas, las cuales están conformadas por: una capa exterior de polipropileno de fibra sintética, una capa intermedia estructural de fibras sintéticas de poliéster, una capa de filtro de fibra sintética con tratamiento electrostática y una capa interior de fibra sintética de contacto facial en polipropileno. Adicionalmente, el purificador cuenta con una banda elástica, para adherirse a la cara, y un clip de metal para ser fijado al tabique nasal.
Color: Azul. Desempeño
Penetración máxima a través del filtro (1) Máxima resistencia a la inhalación (2) Máxima resistencia a la exhalación (2)
Aprobación
1% 300 Pa 300 Pa
• Respirador Clase PFF3 S, probado de acuerdo con la NBR 13698, basado en la norma europea EN 149.
• La clasificación PFF2 es equivalente a la referencia N95, del estándar americano (NIOSH).
Producto probado de acuerdo con la Ordenanza 561 del INMETRO y aprobado por el Ministerio del Trabajo de Brasil. Certificación INMETRO no BRP235096.
(1) Las pruebas se realizaron en un laboratorio, en equipos que utilizan cloruro de sodio en spray (NaCl) con un diámetro entre 0,3 y 0,6 micras y un flujo de aire de 95 litros / min.
(2) Las pruebas se realizaron en un laboratorio, en equipos con flujo de aire continuo de 30, 95 y 160 litros / min.
KSN – Protección Respiratória
Protección Respiratória
Instrucciones de Uso
Indicado para la protección de las vías respiratoria contra polvos, nieblas y humos, como los granos de polvo, partículas altamente tóxicas o de toxicidad desconocida, radionucleidos, cemento portland, textiles, carbón, grafito, bioaerosoles, pesticidas, etc hasta 10 veces el límite de tolerancia.
Sólo para ser usado contra aerosoles líquidos sin aceites.
Debe ser utilizado con el conocimiento y la aprobación de las áreas de Salud, Seguridad y Salud Ocupacional o responsables, de la empresa.
Es personal e intransferible.
Modalidad de empaque
Cajas con 100 piezas.
Condiciones de almacenamiento
Mantener en un lugar limpio, seco, ventilado y protegido de los agentes físicos, químicos y otros que ofrezcan daños al producto.
Rango de temperatura de almacenamiento: -20 °C á 40 °C.
Humedad relativa máxima de almacenamiento: < 80%.
Altura máxima de apilado: 10 cajas.
Limitación de tiempo de uso
➢ Puede variar en función del tipo de contaminante, su concentración, la frecuencia respiratoria del usuario, la humedad relativa del medio ambiente, etc.
➢ El departamento de salud y seguridad de la organización es el responsable de la elaboración de los procedimientos operativos sobre custodia, tiempo de uso, reutilización, y descarte.
➢ Debe ser cambiado cada vez que la mascarilla se encuentre saturado, desgarrada, o con la banda suelta o rota. La saturación varía en función de la concentración de los contaminantes, la frecuencia respiratoria, la temperatura y humedad relativa del ambiente, el cual debe ser avalado por el responsable del área EPI.
➢ Para determinar el tiempo de uso y la sustitución del respirador, siga las instrucciones del departamento de salud y seguridad de la empresa.
➢ Debe mantenerse en lugar limpio, seco y ventilado.
➢ Validez: 03 años a partir de la fecha de fabricación.
www.ksn.com.br – sac@ksn.com.br Pág 2 de 4
Protección Respiratória
Limitaciones de uso y advertencias
No use para gases, aerosoles de aceite, asbestos o chorros de arena; partículas y concentraciones de ozono que excedan 10 veces el límite de exposición ocupacional o las regulaciones gubernamentales aplicables, (lo que sea menor). No use para vapores orgánicos, incluso los presentes en las operaciones de pintura en aerosol, cuando las concentraciones excedan el PEL de OSHA o los límites de exposición ocupacional, lo que sea menor. Este respirador no suministra oxígeno.
No usar cuando las concentraciones sean mayores a 10 veces el límite de exposición.
No debe ser utilizado por personas con barbas o cicatrices profundas en la cara del usuario en el área de sellado de la PFF.
Deje el área contaminada inmediatamente si siente mareos, náuseas u otras molestias.
Sólo para uso contra aerosoles líquidos sin aceites.
No usar en atmósferas cuyo contenido de oxígeno sea menor a 19.5 %.
No usar en atmósferas en las que el contaminante esté en concentraciones
IDLH (inmediatamente peligrosas para la vida y la salud).
Atención
CONTIENE LÁTEX NATURAL. PUEDE CAUSAR ALERGIA.
En caso de problemas respiratorios o irritación suspenda su uso y busque atención médica.
Respirador libre de mantenimiento
La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la cantidad de este producto que se Pruebe ser defectuoso de fábrica. Ni el vendedor ni el fabricante serán responsables de cualquier lesión personal, pérdida o daños ya sean directos o consecuentes del mal uso de este producto. Antes de ser usado, se debe determinar si el producto es apropiado para el uso pretendido y el usuario asume toda responsabilidad y riesgo en conexión con dicho uso.
Instrucciones de uso
Antes de usar el Producto, el usuario será informado para el uso de equipos, por parte del empleador, y debe ser entrenado para el uso correcto.
Abra el respirador.
Con el pinza en la nariz mirando hacia delante, pasar una de las correas elásticas para colocación de la cabeza detrás del cuello.
Coloque en la barbilla que lleva a otro correa elastica en el cuello por encima de las orejas.
Ajuste el respirador en la cara, las tiras elásticas para que no estén torcidas y ajustar la banda de metal en la nariz.
Si es necesario ajustar la presión del respirador en la cara. Sujete la lengüeta y tire de un extremo de la correa elástica.
Protección Respiratória
Prueba de sellado: con las manos ahuecadas trate de cubrir la mayor superficie del respirador sin comprimirlo contra la cara y exhalar con fuerza, el aire no debe escapar por los lados.
Si identifica deficiencia en el sello, ajuste la presión del respirador sobre la cara:
• Sostenga la presilla y coloque el dedo índice en su extremo y con la otra mano tire de la banda elástica.
• Después del ajuste, flexione las bandas elásticas para distribuir las tensiones adecuadamente.
Para mayor comodidad, cuando el respirador no está en uso, puede descansar en el pecho. Retire la cinta superior cerrándolo por las puntas del clip nasal para su protección interna.
Instrucciones de manipulación (Extracción)
Coloque una mano sobre el respirador y con la otra, tire de la correa elástica superior y pasar por encima de su cabeza, y luego repetir el procedimiento con la cinta inferior.
Recomendaciones
1. Para cerrar la mascarilla, apriete las puntas de la pinza en la nariz, la prevención de arrugas de la región sobre la nariz.
2. Si usted tiene que manejar con las manos sucias, lo hacen desde el exterior. No se metan con el interior del respirador.
3. Después de su uso, guárdelo en una bolsa de plástico en un lugar limpio y seco.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.